Una comitiva de La Majada hemos realizado esta semana un estupendo viaje en busca de quesos artesanos con los que alimentar nuestra cava.
La primera parada fue memorable: la Granja Queseria Cantagrullas, en Ramiro, Valladolid. Una vez más, Asela y Rubén nos han abierto las puertas de su casa para volver a elaborar con ellos otro queso gigante. El método, su técnica de chedarización, es muy especial, casi única en España: la cuajada se calienta a 42 grados y se tiene que trabajar durante cuatro horas con diferentes tratamientos antes de su prensado. Este queso lo partiremos en la Navidad de 2019. Pero para los roedores impacientes, nos hemos traído dos joyitas de leche cruda de oveja: Braojos, un queso de pasta blanda, con corteza enmohecida natural; y Torrejón de ceniza, elaborado a partir de una cuajada láctica e impregnada de ceniza comestible por todas sus caras. Sabores únicos que ya podéis encontrar en nuestra tienda.
Sin salir de Valladolid, visitamos la Quesería Zucca, creada por Ana Vaquero y Salvatore Voccia (en la foto), un ingeniero agrónomo que dejó los invernaderos de tomates de Almería para cumplir su sueño: elaborar quesos diferentes, con personalidad. Quesos de oveja de pasta hilada, fermentando la cuajada y con temperaturas altísimas. Un proceso complejo y exigente, el empleado tradicionalmente en su Italia natal para elaborar Mozzarella, pero con leche de oveja. Próximamente, en La Majada Quesos también.
No podíamos dejar Valladolid sin pasar por Rueda, la cuna del vino blanco Verdejo, y visitar bodegas como la de Toni Martín y su fabuloso Katherine Sierra, ni la mítica Casa Lola, y disfrutar del Botón de Gallo, icono de nuestra bodega. Un vino criado seis meses en sus lias y refrescado con vino de depósito.
Próxima estación: Extremadura.